¿Alguna vez te ha pasado que ves a una persona con una luz o con una fuerza diferente a los demás? Las personas con alta inteligencia emocional inician su año con 3 rituales poderosos.
Estos rituales son los responsables de llenarlos de energías positivas a lo largo del año y de impulsarlos a conseguir sus metas.
LA MAGIA OCULTA EN ESTOS RITUALES
"Ella tiene alguna cosa... Algo que nadie tiene. ¿No la viste en el baile de año nuevo? ¿Quién arrastró a todo el mundo a la calle, a bailar? Creo que esa es la fuerza que hace las revoluciones, que impulsa los descubrimientos. No hay nada que me guste más que ver a Gabriela en medio de un montón de gente. ¿Sabes en lo que pienso? En una flor de jardín, verdadera, exhalando perfume en la mitad de un ramo de flores de papel..." Jorge Amado.
¿Qué hacen las personas como Gabriela? ¿De dónde sacan este encanto especial?
Dirás que son personas que nacen con un don especial. Sin embargo, no es así. Tú y yo también podemos empezar el año con aura especial y con unas energías renovadas que nos lleven a lograr nuestros propósitos.
Yo me di a la tarea de investigar dónde estaba el secreto. Y eso es justo lo que te voy a contar.
RITUAL #1 EL BALANCE POSITIVO
¿De qué resultados, experiencias, momentos o retos de este año que ha pasado te sientes orgulloso?
"Aspira a conseguir algo que desees y verás cómo este año cobra sentido." Cecilia Arhen.
Si quiero que te detengas un momento en el día y que pienses que hiciste este año.
Seguramente, te vienen muchas cosas a la cabeza. Escríbelas en papel.
Pon todo aquello que lograste desde lo muy pequeñito hasta lo más grande, si piensa también en aquellas tareas realizadas de las que te sientes satisfecho y que forman parte de un gran conjunto de tareas para un objetivo grande. Es muy importante que también te fijes en esta parte.
Esta parte se llama: progreso.
El progreso casi nadie lo toma en cuenta.
A pesar de que es básico para alcanzar tus objetivos. A la hora de valorar tu año normalmente solo analizas que resultados tienes en mano.
En consecuencia, esto genera en ti un sentimiento de insatisfacción, inconformidad o fracaso. De igual manera, esto te lleva a empezar el año con los hombros hacia abajo y dudas frente a los nuevos retos que te esperan.
Por esta razón, vamos a cambiar de estrategia.
Apunta en papel todo cuanto has progresado.
Te doy un ejemplo: Yo esté año hice un cambio drástico en mi proyecto. Estoy muy orgullosa del mismo. De mi nueva imagen corporativa, de mi marca personal, de mis cursos online y de mis servicios premiun uno a uno.
Ahora bien, estoy aún muy lejos de alcanzar mi objetivo principal.
Si yo valorase este año basado solo en ese resultado, empezaría mi año sintiéndome muy insegura y con muchos miedos. Indiscutiblemente, la realidad es otra. He trabajado en este año que pasó y cada vez estoy más cerca de ese objetivo grande.
Por eso celebro contigo mis éxitos, mis tareas cumplidas, mis certificaciones obtenidas, mi nueva marca personal y mi nueva "casa virtual".
Obviamente, como yo no escribo para mí, sino para ti. Es tu turno de contarme de qué te sientes orgulloso, que tarea has realizado de la cual me digas: "Wendy, esto me ha quedado muy bien y estoy muy satisfecho con la misma." Déjame un comentario para celebrarlo junto a ti.
Recuerda que la clave está en basarte también en el progreso y no solo en los resultados obtenidos que muchas veces forman parte de un gran conjunto a mediano o largo plazo.
RITUAL #2 EXPERIENCIAS APRENDIDAS
"Al empezar el año todo es esperanza. Al terminarlo todo se ha hecho experiencia." Mamerto Menapace.
¿Qué aprendiste de los errores que cometiste este año?
Todos cometemos errores. Tú y yo no somos la excepción. No tienes porque avergonzarte de los mismos. Al contrario, los errores son lecciones que nos trae la vida. Si los utilizas correctamente puedes crecer de forma exponencial con los mismos.
En particular, ahora que empieza un nuevo año, y que esos errores forman parte del pasado. Probablemente, ya no te afecte tanto pensar en ellos, de una u otra manera ya están a cierta distancia. Y puedes analizarlos de forma objetiva y concreta.
1-¿Qué pasó? ¿Qué ocurrió?
2-¿Cómo reaccionaste?
3-¿Qué pasó en ese momento por tu cabeza?
Haciéndote estas preguntas verás la situación nuevamente pero esta vez como espectador.
De este modo, podrás ver dónde estuvo la falla y lo mejor de todo cómo podrías haberlo hecho de otra manera. Y justo es de eso de lo que se trata. Lo importante, es aprender de la experiencia y seguir adelante con más conocimientos, más discernimiento y más sabiduría.
Este ritual es verdaderamente indispensable para recibir el próximo año con más madurez y entereza. Normalmente, escuchas lo siguiente:"te equivocaste, pasa la página y sigue adelante..."
Yo te digo lo mismo, con la única diferencia de que al final de año hagas un balance de esos errores.
De tal manera de que le saques el jugo a los mismos. Sí, al aprender de ellos automáticamente los estás convirtiendo en elementos positivos en tu vida. Ya no los puedes llamar más "errores" sino experiencias aprendidas. ¿Te das cuenta de la diferencia?
Realiza este ejercicio y verás lo bien que te sientes contigo mismo. Y sobre todo lo fuerte y entrenado que estarás para empezar el año.
"Las cosas que nos parecen desgracias son con frecuencia el origen de nuestra felicidad."
RITUAL #3 DÉJALO LIBRE
¿Qué estás dispuesto a dejar ir?
A mí este ritual me encanta porque encierra una magia, un hechizo especial.
Te invito a empezar el año haciendo un recuento interno y otro externo.
Empecemos por el externo que normalmente es el más sencillo de los dos.
Muchos son los que a final de año o bien a principio de año hacen una gran limpieza en sus hogares. Esto es una tradición muy típica en muchas familias. La misma, obedece a las ganas de empezar el año con más orden.
Marie Kondo la autora japonesa, experta en organización, revela en su libro "la magia del orden" que si trasformas tu hogar en un espacio limpio y ordenado de forma permanente experimentarás un cambio en tu vida.
Probablemente la palabra "permanente" puede oírse como algo muy rígido. Y de verdad, no tiene porque serlo.
Con que hagas una gran campaña de limpieza y orden una vez al año. Sacando todo lo que no necesitas. Y luego darle mantenimiento adecuado verás como el orden y la limpieza impera en tu hogar. (Recuerda reciclar: Regalarlo a otra persona, donarlo alguna institución o bien reusarlo. Lo que a ti te sobra, a otra persona le puede ser útil).
Lo mismo tienes que hacer con tus proyectos personales.
Aunque te parezca increíble a veces estás ocupado con tareas que corresponden a metas u objetivos que ya no están más alineados con tu presente, con tus circunstancias actuales. En esos casos, lo que queda es desecharlos, cambiarlos o actualizarlos (si esto realmente vale la pena) o bien cambiarlos o sustituirlos.
Siguiendo en esta línea, ahora vamos a hablar del recuento interno.
Este recuento interno es tan importante que convierte a este ritual en el "ritual del amor a ti mismo".
Es momento de que desnudes tu alma y mires lo que hay dentro. Busca los resentimientos, los enfados, las inseguridades, los celos, las envidias, etc... Trata de ver dentro de ti que hay que solo estorba tu crecimiento.
¿Cuáles creencias limitantes no te dejan avanzar? Tal vez el miedo al fracaso. Tal vez que te juzguen. O quizás que te critiquen. Quizás sea un sentimiento de culpa lo que te tiene atado de manos.
Hazte, por favor, la siguiente pregunta ¿Qué te estorba? ¿Qué historias te repites una y otra vez?Y que en el fondo tú sabes que solo te estás haciendo daño.
Probablemente eres demasiado critico contigo mismo. Un juez con mano de hierro. Y la pregunta de rigor es : ¿De qué te sirve ser tan crítico contigo mismo? ¿Qué ganas? ¿Qué aprendes?
Tú sabes la respuesta: nada.
Esos pensamientos y sentimientos negativos solo están en tu cabeza para limitarte, hacerte daño y no permitirte ser feliz.
La buena noticia es que no tiene que ser así. Piensa diferente. Y actuarás diferente. Cree en ti mismo y en tus enormes posibilidades. Conviértete en el héroe de tu propia historia. Yo te animo a que saques todo eso que te impide crecer y disfrutar de la vida más libremente.
Déjalo ir. Dentro de ti esos pensamientos y sentimientos negativos solo estorban. Sácalos de tu vida.
resumiendo
Hemos hecho un recuento exquisito. Un viaje a lo largo de este año que ya terminó, para empezar el siguiente con energías renovadas, con la espalda erguida e irradiando una actitud positiva para darle frente a todo lo que este nuevo año nos traiga.
De verdad te deseo un año cargado de salud, amor, paz y claro éxito en tus proyectos.
Y como estamos empezando el año he diseñado para ti una plantilla tipo calendario para el manejo de estrés. En el mismo podrás leer un consejo para cada día de la semana. Te tomará tres segundos leerlo, pero créeme que cada enseñanza se quedará contigo todo el día.
Este es mi regalo de principio de año. ¡Descárgala de forma gratuita!
Deja una respuesta