¿Realmente comes solo cuando tienes hambre? Invariablemente son muchos los que comen por hambre emocional.
Si eres una persona que está constantemente a dieta, que tienes con la comida una relación inestable, presta atención a lo siguiente:
Seguramente, tu experiencia con las dietas ha sido "exitosa" es decir, que tal vez momentáneamente te llevaron a tu objetivo.
Pero, con el paso el tiempo otra vez ganaste peso.
Y lo curioso, es que a fin de cuentas tú piensas que la culpa no es de las dietas, pues en cierta medida ellas te han llevado alcanzar tu cometido en algún momento. Aunque sea por tan solo por el corto plazo.
Sin embargo, déjame decirte la verdad que hay detrás de las dietas: NO FUNCIONAN. NO ES TU CULPA. NO FUNCIONAN.
Hoy te quiero hablar del hambre emocional.
¿Qué es el hambre emocional?
El hambre emocional es cuando te sientes condicionado a buscar comida en un determinado estado emocional: estresado, aburrido, decepcionado o enojado.
El comer te distrae. Te saca momentáneamente de esos estados de ánimo. Por eso es que el hambre emocional es tan frecuente.
¿Y cómo puedes identificarla?
Te voy a dar unos consejos que te servirán para saber cuando tienes hambre física o cuando tienes hambre emocional.
Antes de pararte a comer algo pregúntate: ¿Tengo hambre?
Si tienes hambre física tu estómago debe estar moviéndose y haciendo ruido, tienes poca energía y es lógico que estés pensando en que comer. Recuerda que el hambre no surge en unos minutos es un proceso.
Piensa: ¿a qué hora fue la última vez que comiste algo?
Si ha pasado unas horas, lo más probable es que comer te satisfaga. Por tanto, come.Ya decidiste que vas a comer algo.
Luego entra otra decisión: ¿qué vas a comer? Puedes elegir entre comer algo saludable o algo que no lo sea tanto. En cualquiera de los casos come consciente.Ahora bien que pasa si el hambre es emocional.
Tu estómago está tranquilo y en silencio. Tienes ganas de comer algo muy especifico, ósea un antojo. Comer resulta la mejor opción para calmar lo que estás sintiendo.
Ves el reloj y no ha pasado mucho tiempo desde que comiste por última vez. Comes y te sigues sintiendo igual, entonces buscas más. En este caso es obvio que no se trata de hambre física sino emocional.
Cómo puedes combatir el hambre emocional
Haciendo una lista de 10 actividades reconfortantes.
Por ejemplo:
- Ir a un sauna
- Darte un masaje
- Hacer ejercicios de respiración profunda
- Meditar unos minutos
- Llamar a un amigo
También te puede ayudar hacer una lista de 10 distracciones.
Por ejemplo:
- Ver una película
- Leer un libro
- Dar un paseo
- Tu pasatiempo favorito.
Como ves tienes más alternativas. Es cuestión de que te sientes y descubras cuáles son esas 10 actividades reconfortantes y de distracción que nada tienen que ver con la comida.
Y en el momento en el que hambre emocional toque las puertas de tu deseo. Ya sabes de antemano que tienes más opciones.
NOTICIAS Y OFERTAS
- Aprende aún más sobre la alimentación consciente
Por supuesto si quieres saber aun más de la alimentación consciente te invito a que accedas de forma gratuita a mi vídeo y de paso recibirás un mini curso que he diseñado para ti totalmente gratis acerca de la alimentación consciente.
Deja una respuesta