La comunicación efectiva es un pilar imprescindible dentro de una relación de pareja.
Tanto es así, que la primera causa de divorcio no lo es la violencia, o el adulterio, o el abandono de hogar, o la ausencia de amor. Sí, lo que causa la mayor parte de las rupturas entre las parejas es la falta de comunicación efectiva. Básicamente de ella se desprenden la infelicidad, la soledad que se suscita y la ansiedad que los dos primeros factores generan.
Siento que es de vital importancia darte a conocer estas herramientas que seguramente te traerán resultados excelentes. Así que entremos en materia.
7 consejos infalibles y probados para que disfrutes de una comunicación efectiva con tu pareja.
1-Expresa tus necesidades claramente
En una relación de pareja siempre es más complejo expresarte. La razón es que muchas veces lo que está en juego son tus vulnerabilidades, tus sentimientos, tus necesidades. Tienes temor a que tu pareja no te tome en serio y termines sintiéndote rechazado.
Por ese motivo, en vez de decir lo que quieres, das ordenes. Sí, le demandas al otro lo que te hace falta. No obstante, al hacerlo el otro automáticamente brinca a la defensiva. Y en vez de acceder atento a tu petición, lo ve más bien como una intrusión.
Sin embargo, que pasaría si realmente te arriesgaras a pedir lo que quieres. Sin que parezca un mandato, una advertencia o un decreto.
Qué pasaría si en vez de decir: "¡tú nunca me escuchas, déjame hablar!". Te acercaras tranquilamente y le dijeras: "¿Quisiera decirte algo, tienes tiempo? Me parece que este ritmo de vida tan acelerado nos deja muy poco tiempo para los dos. Quisiera que pudiéramos compartir más tiempo juntos, hablar más el uno con el otro."
Hay una enorme diferencia, ¿verdad? De la última manera, estás expresando claramente cual es tu necesidad, no estás dando ninguna orden, ni estás demandado nada. Frente a esto la persona a quien te diriges se sentirá invitado al diálogo y a buscar una solución a tu necesidad. De esta manera te estás haciendo uso de una comunicación efectiva, casi sin darte cuenta.
2-Para tener una comunicación efectiva es imprescindible decir lo que sientes.
Lo sé, no es fácil contar lo que llevas dentro. Por temor a que tu pareja te catalogue de sensible o cursi. Al mismo tiempo si piensas así te estás perdiendo la oportunidad de tener contacto directo con tu pareja. El contacto es casi siempre el efecto que se produce cuando le compartes a tu pareja tu sentir.
También aquí es importante tomar en cuenta la manera de hacerlo. La forma de expresarte cobra vital importancia. No es lo mismo decir:"¿Otra vez vas a salir con tus amigos(as)?". Que decir:"Siento que paso mucho tiempo sola". En esta última oración le estás diciendo claramente lo que sientes, sin que se pueda originar un pleito, o que a quien te diriges pueda sentirse que tiene que defenderse de algún ataque.
3-Comunícate de manera concreta y específica
Al comunicarte trata de ser concreto en tu petición. Yo sé que por temor a la reacción del otro muchas veces te pierdes en los detalles. Haciendo casi imposible que tu receptor entienda lo que le quieres decir.
Por el contrario, también sucede que al expresarte lo haces de manera muy global.
Por ejemplo, le dices a tu pareja que necesitas más "apoyo" su parte. La palabra "apoyo" es muy amplia. Puede ser interpretada de muchas maneras.
Y tu pareja después de que tú le pides solo "apoyo", se para, te da un abrazo y te dice que te ama. Esa es una muestra de apoyo moral.
En tanto tú tenías otra idea muy diferente en tu cabeza. Si en vez de pedir solo apoyo hubieses dicho: "Me gustaría que fueras tú quien llevara los niños a la escuela en las mañanas". Estarías expresando de forma concreta y especifica tu deseo. Te das cuenta de la diferencia de lo que tú estás esperando a lo que él entiende con tu petición.
Por eso aprende a ser concreto con lo que quieres. ¿Quieres apoyo? ¿Qué exactamente puede hacer tu pareja para apoyarte? ¿Qué esperas de tu pareja? Así es imposible que haya malos entendidos.
4-no adivines lo que el otro piensa, PREGÚNTASELO
Compartir una observación es muy diferente a compartir una conclusión. Cuando ya tienes una conclusión sobre algo tu pareja entiende que ya es poco lo que hay que discutir o hablar. Es un mensaje que llega a tu receptor de manera interna.
Si vez que tu pareja está callada, aislado, pensativo. Eso no necesariamente tiene que ver contigo. Sin embargo, algunos son tan drásticos que lo que primero piensan es: "Ya no me quiere, y seguro no sabe cómo decírmelo". Aunque conozcamos a una persona de años, es imposible adivinar lo que está sintiendo o pensando. Porque los humanos con el paso del tiempo estamos en constante cambio o movimiento. No permanecemos estáticos. Por tanto, es imposible adivinar lo que el otro está experimentando en ese momento. Y además para qué hacerlo. Por qué te torturas. Pregúntale directamente, de manera concreta y específica como lo mencionamos en el acápite anterior.
5-Respeta el sentir de tu pareja
Volvamos al ejemplo anterior. Tu pareja está distante, aislado, pensativo. Tú lo abordas correctamente. Y eso lo invita al diálogo. Tu parejas abre su corazón contigo y te dice lo que le está pasando. Y entonces tú le respondes:"¿Y por esa tontería tú te pones así?". Una respuesta de este tipo solo mata el equilibrio emocional de tu pareja y el tuyo propio.
Tal vez, me dirás que ejemplo tan exagerado. Pero si lo piensas bien y miras en tu interior te darás cuenta de que no es así. Eso pasa más frecuente de lo que te imaginas. Esto es justo lo contrario a comunicación efectiva. En tanto, el efecto es el siguiente: tú pareja siente que no las has tomado en serio. Y por otro lado, te burlas de su situación. En vez de minimizar o exagerar el sentir del otro, es mejor hacerle preguntas (concretas y especificas) para tener un panorama mas claro y ayudar a tu pareja a buscar soluciones juntos. Aunque muchas veces solo con hablarlo y sentirse escuchado, el otro experimenta un grado de alivio y el estrés disminuye.
6-Elogia a tu pareja
Estás convencido de que tu pareja es una persona muy inteligente, dicelo frecuentemente. No hay nada más agradable que oír de la persona amada que valora nuestros talentos y capacidades. No necesariamente nuestros éxitos, porque la vida no debería medirse solo a través de estos, sino del esfuerzo invertido. A todos nos gusta recibir atención y reconocimiento. Un elogio diario puede hacer milagros en tu relación. Claro, un elogio sincero y desde el corazón.
7-Primero déjate llevar para que después puedas dirigir
Si ambos tienen algo que discutir o plantear. Deja a tu pareja que inicie. Y escucharlo con atención. Permanece abierto al diálogo. No adivines lo que siente. Has preguntas concretas y especificas. Respeta su sentir. Mostrando esta actitud positiva tu pareja estará no solo motivado a escucharte sino también abierto a buscar soluciones para tu planteamiento. Porque tú les has extendido el puente de la empatía. Y él no tendrá más opción que caminar a través del mismo.
Pon en práctica estos 7 secretos para una comunicación efectiva con tu pareja y seguro que pronto notarás los resultados. Y claro si te ha gustado este articulo puedes compartirlo en tus redes sociales.
Deja una respuesta