Estás caminando por el centro comercial y te encuentras con unas deliciosas galletas recién horneadas. Acabas de comer y en realidad no tienes hambre. Sin embargo, al verla sientes que necesitas comerla, sí sientes ansiedad por comer.
¿Qué pasa aquí? ¿Por qué tu cerebro parece que te traiciona? Después de que te las comes te sientes llenísimo y con una sensación desagradable.
Pero, una hora mas tarde, entras a ver una película con una bolsa gigante de palomitas y un vaso enorme de Coca-Cola. Cuando ni siquiera tienes hambre.
Extraño, ¿no es así? Algo no está funcionando ¿Pero qué es lo que no funciona?
A esas preguntas daremos respuesta en el vídeo que he preparado para ti. Recuerda que este es la segunda parte de una serie de 4 vídeos.
En el vídeo anterior (el primero de esta serie) descubrimos como la gran mayoría de las dietas que hay en la actualidad descansan en la fuerza de voluntad. Tu ya sabes que esta solo dura 15 minutos y que si tu programa para bajar de peso esta apoyada en la misma, está destinada a fracasar.
Vamos a hablar del hambre moderna
Y cuáles son tus conclusiones
Después haber visto el vídeo, me encantaría escuchar de ti:
1- ¿Cuáles alimentos crees mantienen nuestros niveles de insulina altos?
2- ¿Crees que la causa de la pereza que muchos sentimos se debe a nuestra dieta?
Déjame tu comentario aquí abajo. A mí me encanta saber que piensan las personas que visitan mi página. No solo enriquecen mis conocimientos, sino que me dan ideas nuevas para hacer vídeos respondiendo a tus preguntas o dudas.
En la vida hay que compartir para ser feliz. La información de este vídeo es muy importante. El conocimiento es poder. Y si ya sabes cómo funciona tu cerebro con respecto a la comida estarás más cerca de alcanzar tus metas personales respecto al peso. Por tanto, comparte en tus redes sociales esta valiosa información.
Deja un comentario