Imagina que despiertas en las mañanas lleno de energías positivas. Puesto que has dormido toda la noche sin que los molestos síntomas del estrés te hayan interrumpido tu descanso. ¿Sería fabuloso, no es así?
Al haber dormido bien estarás de mejor humor, actuarás de forma flexible ante los obstáculos que día a día se te presenten. No necesitaras llenarte de cafeína para mantenerte activo y por ende tendrás menos deseos de comer alimentos ricos en azucares. Por lo que encima hasta sin quererlo estarás cuidando mejor de tu peso.
Para tu comodidad puedes ver el vídeo del episodio. O bien escuchar y descargar de forma gratuita el mp3 de este episodio.
Deja de ser un preso de los síntomas del estrés
“Cuando miro hacia atrás todas preocupaciones, me acuerdo de la historia del viejo hombre que dijo en su lecho de muerte, que había tenido un montón de problemas, la mayoría de los cuales nunca había sucedido.” Winston Churchill
Como ya te he contado en otros de mis artículos, el estrés es una reacción normal de tu organismo, ante determinados eventos y circunstancias. Lo malo no está en sentirlo, sino en que se instale de forma permanente en tu día a día.
El estrés afecta a más personas de las que te imaginas.
Tu cuerpo está diseñado para lidiar, e incluso para desenvolverse mejor, con breves y esporádicos periodos de estrés. Pero estar expuesto a demasiada tensión no es bueno para el cuerpo ni para la mente. De hecho, el exceso, va deteriorando el sistema inmune.
La manera de cómo percibes la vida, determina, en alto grado, la cantidad de estrés o tranquilidad que una situación te genera.
Si tus respuestas son afirmativas probablemente seas una persona que te estresas mucho. Si quieres ver un resumen más completo de los síntomas del estrés haz clic aquí.
Mi propia historia
“Descansa; un campo que ha descansado da una cosecha generosa”. -Ovidio
Seguramente al escucharme hablar con frecuencia sobre el manejo del estrés pensarás que soy la mujer más calmada del mundo.
Tal vez me imaginas sentada meditando en un campo tranquilo horas y horas. Que nunca me disgusto y que todo lo tomo con calma. Que constantemente estoy en un perfecto "FLOW".
Lamento desilusionarte. Esa no soy.
Yo soy una mujer muy activa, impaciente, curiosa, con muchas ganas de comerme el mundo. Permanentemente estoy mirando el reloj. Tengo listas interminables, sí soy adicta a las famosas: "To do list". Y me encanta estar ocupada. (Aquí puedes leer mi historia)
Y créeme ese estilo fue el que durante mucho tiempo predominó en mí y me gustaba bastante. Pero, la vida me llevó por un camino desconocido para mí. Hace unos años mi hija menor enfermó de gravedad.
En ese momento mi vida estaba (como siempre) llena de planes y proyectos.
De un día para otro. Todo cambió.
De unos días agitados brincando sin parar de una actividad a otra. A estar 24 horas, 7 días de la semana, durante más de un mes en un cuarto de hospital.
En ese momento me di cuenta de que la vida no solo era correr y correr. A pesar de lo estresante de mi situación (una hija muy enferma), me mantuve fuerte en todo momento. Y creo firmemente que se debió a que mis rutinas de esos días eran muy diferentes.
Por fin tenía tiempo para la reflexión. Para el autoconocimiento. Para la meditación.
Actualmente, mi hija goza de mucha salud. Y mis rutinas llenas de actividades han vuelto.
Con la diferencia, de que ahora estoy muy consiente de mis limites.
A pesar de que amo mi trabajo, todas las semanas saco el tiempo necesario para mis rutinas saludables. Tanto para mi mente como para mi cuerpo. Y sí a cada rato yo misma me regaño y me pongo en cintura. Para no caer en la tentación de estar más ocupada de la cuenta.
5 HERRAMIENTAS INFALIBLES PARA DOMINAR TU ESTRÉS
“Uno de los síntomas de que un ataque de nervios se acerca es la creencia de que nuestro trabajo es demasiado importante.” Bertrand Russell
En esencia yo no he cambiado. He mejorado a base del conocimiento y de experimentar en mí misma 5 herramientas esenciales para mantener a raya los niveles de estrés.
Claro, esto es una lucha constante. Donde día a día debe haber espacio para la autorreflexión y el crecimiento personal.
Seguramente, te estarás preguntado en que me base para elegir estas 5 herramientas. Pues en múltiples estudios científicos comprobados de las mejores universidades Estadounidenses.
Los mismos en mí persona resultaron ser un antes y un después. Las mismas son las que comparto en mi consulta privada y he visto la evolución exitosa de mis clientes.
¿Sueles sentirte emocionalmente abrumado? ¿Te preocupas por lo que a suceder sin esperar a que realmente suceda?
Puede que tengas, como yo, una personalidad que atrae más estrés de lo esperado.
Al final de cuentas, ¿sabías que la mayoría de las cosas que te preocupan no llegan a ocurrir?, ¿y muchas de las que te quitan el sueño se solucionan por si solas?
¿Por qué un vídeo curso?
“En tiempos de gran estrés o adversidad, siempre es mejor mantenerse ocupado, para canalizar tu ira y tu energía en algo positivo.” Lee Iacocca
El internet ha venido a cambiar drásticamente la manera de mantenernos actualizarnos y aprender cosas nuevas.
Imagínate que tienes mucho estrés y te inscribes en uno de mis cursos.
El curso empieza después de que tu horario de trabajo termina. Normalmente, tienes tiempo de sobra para llegar al mismo.
Pero justo cuando acabas de apagar tu computadora y estás recogiendo tus cosas. Tu jefe te llama para pedirte el reporte de la semana.
Respiras hondo. Ves el reloj. Prendes la computadora. Tienes la impresión que tu computadora dura horas en cargarse (pero en realidad está tomando el mismo tiempo de siempre).
Empizas a buscar el documento. Miras el reloj. Tienes prisa. No encuentras el bendito documento.
-¡Dónde está esa ....! ¡Ya lo encontré!
Se lo llevas a tu jefe.
Mientras tanto, tu jefe lo revisa con toda la calma del mundo. Miras el reloj. Estás ansioso. Tu jefe te dice que está bien y que te puedes retirar.
Sales corriendo de la oficina. Ya estás tarde.
A mitad de camino, te quedas atascado en un embotellamiento. ¿Qué pasa?
Un accidente.
¡Por fin llegas a la clase 40 minutos tarde y más estresado de lo normalmente estás!
Por eso, es que mis cursos son online.
Para tú decidas cuándo hacerlo, desde dónde hacerlo, cuánto tiempo y en qué ritmo.
No importa cómo sea tu día. Tú eres el jefe y el único que dueño de planificar tu curso.
Ahora bien, la modalidad del vídeo la elegí por algo muy simple. Por qué con el vídeo se aprende de manera más efectiva y eficiente. Utilizas más sentidos que cuando lees un documento.
Y esto es ideal sobre todo cuando tienes una agenda muy apretada, dispones de poco tiempo y energías para aprender. Todo lo que ves el vídeo se te graba mucho más. Porque las imágenes se quedan plasmadas mejor en tu cerebro.
Además, lo estás escuchando y de paso estás leyendo las ideas generales. Aprendes porque aprendes.
¿Para quién es este vídeo curso?
“Gran parte de la tensión que la gente siente no viene de tener demasiadas cosas que hacer. Viene de no terminar lo que han empezado”. David Allen
Para todo el que quiera aprender a mantener su estrés bajo raya.
El que desee saber cuáles son las fuentes que le generan estrés. Y cuáles son esas 5 herramientas infalibles que poniéndolas todas en práctica en siete días ya podrás ver los cambios.
No hay pretextos porque además es GRATIS. Sí, es completamente sin costo alguno.
Y lo mejor de todo es que si te suscribes podrás formar parte de mi grupo privado de Facebook Balance y Equilibrio Integral donde me puedes hacer todas las preguntas o dudas que te surgen del curso.
Como ves es una oferta irresistible. Accedes a un Vídeo Curso GRATIS y luego me tienes como tu coach personal para responder a las preguntas y dudas que te surgen en mi grupo privado de Facebook Balance y Equilibrio Integral.
¿Dónde lo adquiero?
“Hay más en la vida, que el aumento de su velocidad.” Mahatma Gandhi
Solo me tienes que decir a qué correo electrónico quieres que te envíe el link con el acceso al curso. Aquí abajo tienes la caja de suscripción.
Deja una respuesta