• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Wendy Madera

De Superwoman Inflamada y Estresada a Mujer Feliz

  • Inicio
  • Acerca de
  • Masterclass
  • Blog
  • Libros
    • Libro Emigrar es para Valientes
  • Contacto
Alimentación consciente: qué es y cómo puede ayudarte

Alimentación consciente: qué es y cómo puede ayudarte

Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Yo me la paso hablando de la alimentación consciente o mindful eating.

Sin embargo, uno de mis suscriptores me escribió para preguntarme: ¿Qué es la alimentación consciente y cómo puede esta beneficiar mi salud?

Es acaso una nueva tendencia que prohíbe cierto tipo de alimentos, o tal vez es una especie de secta en la que terminas vestido como monje tibetano, o tal vez es el último engaño de la industria del adelgazamiento. O es una dieta mágica con la cual perderás un montón de kilos de la noche a la mañana.

No es nada de eso.

Pero entonces qué es.

¿Qué es la alimentación consciente?

La alimentación consciente no es una dieta. En la misma no existen las prohibiciones. No se cuentan las calorías, en realidad no hay reglas. La alimentación consciente no se trata de lo que comes sino de como lo comes.

Por tanto, no hay diferencia entre comer una manzana que comerte una galleta.

La idea central de la alimentación consciente esta en brindar toda tu atención a la experiencia directa alrededor de la comida.

Desde antes de llevarte algo a la boca hasta minutos después de que lo has digerido. Sin juicios y sin sentirte mal por habértelo comido.

mindful eating

alimentación consciente=mindful eating

¿En qué se basa?

Muchas de nuestras decisiones alimentarias son hábitos inconscientes que se convierten en rutina: elegir los mismos cereales día tras día, o pedir un plato favorito en un restaurante sin ni siquiera haber visto el menú.

Elegimos lo de siempre sin ser realmente conscientes de todas las opciones que hay.

La alimentación consciente desconecta ese comportamiento de piloto automático y activa la consciencia, lo que ayuda a las personas a tomar decisiones racionales.

Gracias al Mindful eating (alimentación consciente) las opciones son reflexivas y se basan en el conocimiento de lo que estás sintiendo y pensando, en lugar de elecciones inconscientes basadas únicamente en hábitos.

Alimentación para ganar salud

Aprende a comer conscientemente

Una manera más sana de comer

Muchas de las personas que tienen problemas de alimentación a menudo caen en hábitos sin sentido, tienen problemas para hacer frente a sus sentimientos y usan la comida para adormecer sensaciones que no quieren experimentar.

Son personas que son muy criticas ellas mismas.  La alimentación emocional los ayuda en ese aspecto, pues en la misma no entran los juicios. Los alimentos no están catalogados como buenos o malos. 

Esto te ayuda a escuchar de verdad tus pensamientos y a distinguir el autosabotaje del mismo.

Ejemplo

Imagina que te digas: "Soy una verdadera estúpida como es que me he comido ese pedazo de pastel si estoy a dieta."

Esta clase de pensamientos afecta gravemente la calidad de tus decisiones futuras. La concientización te ayuda a trasformar ese pensamiento negativo y llegar a ser más compasivo y amable contigo mismo,

Lo cual te conduce a tomar mejores decisiones con respecto a la comida.

Una manera mas sana de comer

Beneficia tu salud= alimentación consciente

Cómo puede beneficiar tu salud

La alimentación consciente es excelente cuando se tratar de ayudar a las personas a:

  • Regular los deseos.
  • Hacer frente a los impulsos.
  • Canalizar mejor las emociones fuertes.

Normalmente, estos factores descritos te llevan invariablemente a comer. La concientización apunta a la idea de que la consciencia de uno mismo y la capacidad de regular los sentimientos pueden ayudar a lidiar con muchos tipos de dolor físico y emocional.

Si has probado a cambiar tus hábitos alimenticios, conoces de primera mano que los problemas de peso pueden ser dolorosos.

Como puedo empezar con la alimentación consciente

  • Las personas que llevan la alimentación consciente no comen hasta estar llenos. Sino hasta sentirse satisfechos.
  • Comer despacio y con atención plena es parte de cada una de las comidas.
  • Los comedores conscientes se toman su tiempo para decidir que van a comer, no dejando espacio para que el impulso les domine.
  • La alimentación consciente promueve que seas flexible y compasivo contigo mismo, en todo lo que tiene que ver con la alimentación.
  • Los comedores conscientes están dispuestos a romper con los hábitos negativos.
dietas

Las dietas no funcionan.

NOticias y ofertas

Aprende aún más sobre la alimentación consciente

Por supuesto si quieres saber aun más de la alimentación consciente te invito a que accedas de forma gratuita a mi vídeo y  de paso recibirás un mini curso que he diseñado para ti totalmente gratis acerca de la alimentación consciente.

 7 trucos rumbo a tu peso ideal

Lo último en facebook

Sígueme en mi pagina de Facebook.

En la misma publico a diario citas motivadoras y consejos de alimentación consciente, recomendaciones de libros, tips para el crecimiento personal y profesional. Además que estarás al tanto de cuando hago mis facebook live. 

Compartir
Twittear
Compartir
Pin
0 Compartir

Filed Under: Alimentación Consciente | Tagged With: alimentaciób consciente, dietas, ganar salud, mindful eating

About Wendy Madera

Mi nombre es Wendy, soy psicóloga y además soy una ex “Superwoman” ¡No, no es broma! Antes me la pasaba “Salvando al Mundo”. Sí, estaba todo el tiempo ocupada de todo y de todos menos de mí misma. Hasta que me dije a mí misma: ¡Basta ya, ya no puedo más! Y me quité la capa de heroína.
Mi misión es que las mujeres dejemos de ser y actuar como superheroínas y poder ser y actuar como lo que realmente somos cada una.

Previous Post: « No caigas en la trampa de las fiestas navideñas
Next Post: Comer emocionalmente: comida y sentimientos ocultos »

Reader Interactions

Comments

  1. Leticia says

    14 febrero, 2019 at 9:47 am

    Me ha encantado, intuía que alimentarse de forma sana pasaba por relacionarse sanamente con la comida pero con tu explicación ya lo tengo clarísimo! Muchas gracias por tus contenidos

    Responder
    • Wendy Madera says

      14 febrero, 2019 at 10:16 am

      Hola Leticia,

      ¡Me alegro mucho de que te haya gustado!
      Te recomiendo que estés pendiente a los próximos vídeo blog ya que los temas están íntimamente relacionados y vas a poder profundizar aún más en este mundo de la alimentación consciente.

      Un saludo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wendy Madera te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Stressmanagement Coaching Online (Wendy Madera) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Wendy Madera) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (https://raiolanetworks.es/wp-content/uploads/Politicadeprivacidad.pdf).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@wendymadera.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://wendymadera.com, así como consultar mi política de privacidad.

Primary Sidebar

¡Bienvenido!

Mi nombre es Wendy, soy psicóloga y además soy una ex “Superwoman” ¡No, no es broma! Antes me la pasaba “Salvando al Mundo”. Sí, estaba todo el tiempo ocupada de todo y de todos menos de mí misma. Hasta que me dije a mí misma: ¡Basta ya, ya no puedo más! Y me quité la capa de heroína.
Mi misión es que las mujeres dejemos de ser y actuar como superheroínas y poder ser y actuar como lo que realmente somos cada una. Leer Más…

Categorías

  • Alimentación Consciente
  • Desarollo Personal
  • Manejo de estrés
  • Inicio
  • Acerca de
  • Masterclass
  • Blog
  • Libros
  • Contacto

Copyright © 2023 Wendy Madera · Creada por Hormigas en la Nube


Privacidad · Aviso legal · Cookies

Copyright © 2023 · Cultivate Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR